El acto de premiación se llevó a cabo en la sede de la institución ganadora, con la presencia del director de Las Tacuaras SA, Gustavo Koo, el ministro de Educación, Eduardo Petta, además de otras autoridades y personalidades involucradas en el concurso.
De esta iniciativa participaron 100 instituciones educativas de Asunción, Gran Asunción y de los departamentos de Paraguarí y Presidente Hayes. El objetivo del concurso fue crear conciencia en los jóvenes sobre los efectos negativos de la corrupción, por qué conviene combatirlos y cómo hacerlo.
En ese contexto, los colegios participantes debían elaborar un proyecto educativo, ejecutarlo y recolectar evidencias de su implementación. El proyecto ganador desarrolló el tema “Ser legal es compromiso de todos”, con el acompañamiento del profesor Eladio Alberto Giménez.
El premio consiste en la provisión de 25 computadoras con sus respectivas mesas, un proyector, soporte y tela para proyectar, para la institución, y una notebook para el docente guía. Estos equipamientos serán donados por la firma Las Tacuaras SA.
Por su parte, el jurado, integrado por representantes del Ministerio de Educación y Ciencias y de las Tacuaras SA, decidió además otorgar el segundo puesto al proyecto “El Paraguay se renueva con la honestidad”, presentado por el Colegio Nacional Santa Lucía, de la ciudad de Limpio. El tercer puesto fue para el tema “Si exijo mi factura legal, ayudo a mi país”, elaborado por el Colegio Nacional de Quiindy, de la ciudad del mismo nombre.
Los premios para ambas instituciones consisten en equipamientos para la biblioteca de la institución.