Muchas personas me preguntan acerca del tipo de música que deben escuchar y desean saber si hay música que les puede afectar negativamente. Y debo siempre responder que sí, efectivamente, hay canciones que nos afectan de manera negativa. Así también, hay canciones que nos llenan de actitudes buenas. Por ejemplo, las canciones de gratitud o de amor sincero a la pareja, etc. Todo esto depende finalmente de las letras de las canciones, puesto que las letras nos ayudan a identificar si estas son positivas o negativas, edificantes o destructivas.
Lo que entra por nuestros oídos llega a nuestro cerebro afecta a nuestras emociones. Por eso, cuando nos sentimos tristes, ponemos canciones con letras tristes o rítmica más tranquila, y alimenta nuestra emoción de tristeza. Por eso siempre respondemos que no es el género de música, o que sea o no cristiana, sino el mensaje que tengan las letras de las canciones y el mensaje que transmiten lo que nos puede afectar.
Así que, aquí van algunas consideraciones sobre la música y cómo ésta nos afecta:
1. El volumen en el que escuchas la música puede afectar tu audición negativamente. Hay personas que le ponen el volumen demasiado alto y eso no es saludable. Con un volumen moderado se escucha igual de bien y hasta mejor. Es más fácil apreciar un sonido suavemente que a todo dar. Si le ponemos demás de sonido, puede sonar distorsionado.
2. La música afecta nuestras emociones. Así como lo oíste, escuchar música afecta nuestras emociones. Si escuchamos una canción nostálgica es probable que nos pongamos tristes. Si escuchamos una alegre, nos puede mejorar el ánimo. Por ejemplo, por medio del canto se produce la hormona oxitocina, que ayuda a la conexión emocional entre un bebé y su madre cuando ella canta.
3. Selectivos con la música que escuchamos. La música puede afectarnos negativamente si no somos selectivos en cuanto al tipo de música que estamos escuchando, al contenido de la letra que se está reproduciendo. Si escuchamos canciones de desamor, que hablen sobre el adulterio, sobre el amor al dinero, o cualquier otro tema; finalmente, esos conceptos se harán nuestros y afectarán a nuestros conceptos y, finalmente, a nuestra conducta.
Es importante resaltar que, la música es un arma poderosa, dependiendo en las manos de quien la tenga. Por ello, ten en cuenta que sobre gustos hay mucho escrito. No hay problema con el género musical que más disfrutes. Pero sí, ten mucho cuidado con el contenido que escuchas, eso es lo realmente importante.
El apóstol Pablo, nos anima, y nos dice:
“Todo me es lícito, pero no todo conviene; todo me es lícito, pero no todo edifica”
1 Corintios 10:23-33 RVR1960.