UNA MADRE QUE CON VALENTÍA APUESTA POR LA VIDA.
Mateo 1:18 nos dice “antes que vivieran juntos se halló que había concebido del Espíritu Santo”. María fue muy inteligente y despierta: “¿Cómo será esto? pues no conozco varón”. Su embarazo fue uno de alto riesgo social. No estuvo aun casada y por obra del Espíritu Santo quedo embarazada.
La sociedad de su época jamás lo hubiera entendido. Le esperaba la muerte, según la enseñanza de Deuteronomio 22.20, si un esposo no hallara virgen a su esposa, puede quejarse ante los ancianos y si la encuentran culpable; debían apedrearla hasta morir. “Por cuanto cometió una vileza en Israel al prostituirse en la casa de su padre”, y “por deshonrar con su mala conducta la casa de su padre”.
Aunque sabía el riesgo de retener a una nueva vida en su seno materno, optó de manera valiente por dar la vida a su hijo. La valentía y el valor de María vienen de su Fe en Dios. Tal como dice Lucas 1:38 “Entonces María dijo: ‘Aquí esta la sierva del Señor, hágase conmigo conforme a tu palabra’”.
Apostar por la vida Hoy es:
UNA MADRE QUE PROCURA MANTENER LAZOS DE UNIDAD FAMILIAR.
María fue “a la montaña, a una ciudad de Judá…” y saludó a Elizabet quien exclamó con palabras como: “Bendita tu entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre” Lucas 1:41.
Para los judíos la vida en familia tiene un valor muy preciado y estimado. En nuestro contexto, también es una demanda cultural muy fuerte. En ocasiones la fe en Cristo trae momentos críticos y rupturas familiares, por la desaprobación de la madre.
Puede que María corrió a Elizabet por temor o por alegría. Temor por el peligro que corría su vida en su ciudad. Alegría por la dicha de compartir la noticia con los seres a quienes más amaba.
Una buena noticia normalmente se comparte con personas amadas. Las tragedias, también las compartimos con quienes son cercanos a nosotros. Las buenas relaciones se deben edificar, no surgen sola, se tienen que cultivar.
María es un ejemplo para nosotros en dar valor a los vínculos familiares. Nos enseña que éstos son importantes y que debemos cultivarlos.